Cabildo de Tenerife Grupo Ordenanza
Cuatro Plazas de Ordenanza: plazo abierto hasta el 30 de enero de 2025
Concurso oposición
En este proceso se tienen en cuenta los procesos selectivos de tipo Oposición (proceso selectivo donde se realizan diferentes pruebas teóricas y/o prácticas-físicas y la puntuación obtenida es el sumatorio de estas pruebas de examen) y Concurso (proceso selectivo donde se miden los méritos del candidato que aparecen en la convocatoria del concurso y la puntuación que se obtendría en el concurso en base a los méritos que presentes).
Por lo tanto un concurso oposición es una combinación entre las pruebas de examen y los méritos que presentes.
Convocada.
Convocatoria pública para la cobertura, por funcionarios/as de carrera, por el turno de acceso libre, y sistema selectivo de concurso oposición, de 4 plazas de ordenanza, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la corporación insular, en ejecución de las ofertas de empleo público de 2021 y 2023
🔵 Convocatoria pública para el ingreso, por funcionarios/as de carrera, de cuatro plazas de Ordenanza (Ofertas de Empleo Público 2021 y 2023). Plazo de presentación de instancias hasta el 30 de enero de 2025. Infórmate en la web del Cabildo
Estar en posesión del título Certificado de escolaridad o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.
Con carácter informativo y enunciativo, las funciones de la plaza objeto de la convocatoria son, entre otras, las que se especifican a continuación:
Realización de los encargos adecuados a la naturaleza de sus funciones, dentro o fuera de la Corporación, y especialmente:
- Control, información y atención al público.
- Vigilancia, custodia, manejo, mantenimiento o traslado de mobiliario, máquinas (fotocopiadoras, encuadernadoras, …) e instalaciones.
- Recepción, clasificación y distribución de los documentos, objetos y correspondencia que a tales efectos le sean encomendados.
- Conducción de vehículos de la Corporación.
- Recepción de llamadas telefónicas.
- Notificación de actos administrativos.
- Archivo físico e informático.
- Apoyo en labores administrativas y técnicas en las materias competencia del Servicio o Área que se le asigne.
- Preparación y apoyo de actos protocolarios, plenos, ruedas de prensa, etc.
- Apoyo en la gestión administrativa del Plan de Formación de la Corporación, manejo de máquinas para la preparación del material, atención telefónica y presencial con los/las colaboradores y clientes, control y archivo de la documentación y material audiovisual.
- Reparto diario de la documentación generada en el Registro de Salida de la Corporación, así como gestión de las notificaciones.
El sistema selectivo será el concurso-oposición y su puntuación máxima será de 10 puntos. Único ejercicio: de naturaleza teórico-práctica: Este ejercicio conllevará la realización de dos pruebas.
- Prueba 1: dConsistirá en la resolución de un cuestionario tipo test, que versará sobre el temario, con el número de preguntas ordinarias y evaluables según se indica seguidamente, y cinco (5) últimas preguntas extraordinarias y de reserva. El número de preguntas sobre el temario correspondiente a las materias comunes será igual al número de temas que integren el apartado de materias comunes.
El número de preguntas ordinarias y evaluables, el número total de preguntas del cuestionario tipo test y duración del ejercicio son los siguientes:
Prueba 2: Su peso será del 70% del total de la fase de oposición. Con carácter general consistirá en: Resolución de supuestos prácticos mediante preguntas tipo test. El número de supuestos prácticos y de preguntas tipo test según se indica seguidamente, siendo el máximo de preguntas por cada supuesto de seis (6) preguntas, y el mínimo de tres (3) preguntas por cada supuesto. Los supuestos versarán sobre las materias que constituyen el temario y/o funciones de las plazas convocadas. Cada pregunta tendrá tres alternativas de respuesta, siendo sólo una de ellas correcta.
El número de supuestos prácticos, el número total de preguntas tipo test y la duración del ejercicio son los siguientes:
TEMARIO. PARTE PRIMERA: MATERIAS COMUNES.
- Tema 1. Ley de Cabildos Insulares: naturaleza de los Cabildos Insulares. Competencias de los Cabildos insulares y ámbitos materiales de competencias. Competencias como órganos de gobierno, administración y representación de las islas: cuestiones generales sobre las competencias propias y delegadas. Órganos de gobierno de los Cabildos Insulares. Reglamento Orgánico del Cabildo Insular de Tenerife: organización complementaria.
- Tema 2. La Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Discriminación directa e indirecta. Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Planes de igualdad de las empresas: concepto y contenido. La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: objeto y concepto de violencia de género.
PARTE SEGUNDA: MATERIAS ESPECÍFICAS.
- Tema 3. Prevención de riesgos laborales: derecho a la protección. Principios de la acción preventiva. Plan de prevención, evaluación de riesgos y planificación de la acción preventiva. Formación, información, consulta y participación. Obligaciones de los/as trabajadores/as. Riesgos específicos en trabajos de oficina.
- Tema 4. Transparencia de la actividad pública en las entidades locales: normativa de aplicación. Publicidad activa de información pública. El derecho de acceso a la información pública: concepto, titulares y procedimiento.
- Tema 5. Atención a la ciudadanía: Reglamento por el que se regula la gestión de las sugerencias, quejas y felicitaciones sobre los servicios prestados en el ámbito del Cabildo Insular de Tenerife.
- Tema 6. La calidad en la prestación de servicios por las Administraciones Públicas.
- Tema 7. Protección de datos de carácter personal: Principios generales de la protección de los datos de carácter personal. Derechos de las personas. Concepto de Responsable y encargado del tratamiento. Enumeración de Medidas de responsabilidad activa: Especial referencia a los principios básicos del Esquema Nacional de Seguridad.
- Tema 8. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (I): Términos y plazos. Registros. Archivo de documentos. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas. Documentación aportada por los interesados en el procedimiento.
- Tema 9. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (II): Derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones públicas; derecho y obligación de relacionarse electrónicamente. Derechos del interesado en el procedimiento. Funcionamiento electrónico del sector público.
- Tema 10. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (III): Fases: Iniciación: definición de las clases de iniciación de oficio por la administración. Iniciación a solicitud del interesado: contenido, subsanación y mejora de la solicitud. Ordenación. Instrucción: tipos de actos de instrucción. Formas de terminación del procedimiento. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
¿Quieres recibir información?