Cabildo de Tenerife
Auxiliar Aministrativo
Concurso oposición
En este proceso se tienen en cuenta los procesos selectivos de tipo Oposición (proceso selectivo donde se realizan diferentes pruebas teóricas y/o prácticas-físicas y la puntuación obtenida es el sumatorio de estas pruebas de examen) y Concurso (proceso selectivo donde se miden los méritos del candidato que aparecen en la convocatoria del concurso y la puntuación que se obtendría en el concurso en base a los méritos que presentes).
Por lo tanto un concurso oposición es una combinación entre las pruebas de examen y los méritos que presentes.
Convocada.
(40) CUARENTA PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A, que se encuadran en el Grupo C, Subgrupo C2, Escala de Administración General, Subescala Auxiliarvacantes en la Plantilla de Personal Funcionario del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.
Infórmate en la web del Cabildo
🔵 Relación definitiva de adminitidos y excluidos publicado en el BOP.
🔵 Fecha de examen: 27 de febrero de 2023 a las 9:30 horas en el Recinto Ferial de Tenerife
🔵 Fecha de examen segundo ejercicio (prueba práctica) de la fase de oposición: 27 de junio de 2023, a las 9:30 horas, en el Recinto Ferial de Tenerife (planta baja).
Estar en posesión del titulo de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, o en condiciones de obtenerla en el plazo de presentación de solicitudes.
Con carácter informativo y enunciativo, las funciones de la plaza objeto de la convocatoria son, entre otras, las que se especifican a continuación:
- Realización de tareas de gestión administrativa; Registro y/o recepción, archivo, clasificación y distribución de documentación, tramitación de facturas, gestión de documentos contables, consulta y cotejo de información, cálculo, comprobación y verificación de datos y/o documentación.
- Redacción de actos administrativos, informes, escritos, etc., haciendo el seguimiento del procedimiento administrativo.
- Manejo de herramientas ofimáticas y sistemas informáticos corporativos, atención al público, presencial y telefónicamente.
- Primer ejercicio: de naturaleza teórica. Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test, que versará sobre el temario, de sesenta y cinco preguntas con cuatro alternativas de respuesta.
- Segundo ejercicio: de naturaleza práctica. Su peso será del 60% del total de la fase de oposición. Constará de dos pruebas.
- Prueba práctica: Consistirá en la resolución por escrito de dos supuestos prácticos a elegir de entre cuatro propuestos.
¿Quieres recibir información?
Ponte a prueba con el libro de supuestos prácticos tipo DESARROLLO
30 casos prácticos resueltos para una preparación profesional del segundo ejercicio de carácter práctico
DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DEL SEGUNDO EJERCICIO (PRUEBA PRÁCTICA)
Directrices PARA EL DESARROLLO DEL SEGUNDO EJERCICIO
- a) Se permitirá usar normativa, subrayada y con marcadores, pero no códigos comentados, manuales o textos legales con anotaciones y comentarios sobre normativa o jurisprudencia.
- b) No se publicará la normativa específica que pueden consultar los aspirantes durante la celebración del ejercicio, ya que la misma se desprende del propio temario incluido
en las bases reguladoras de la convocatoria. - c) Sin perjuicio de lo anterior y con el fin de garantizar el principio de igualdad de oportunidades, se facilita el acceso a la normativa propia del Cabildo de Tenerife:
- Reglamento Orgánico del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife nº 74, el miércoles 19 de junio de
2019. - Bases de Ejecución del Presupuesto 2023 del Cabildo de Tenerife
- Reglamento Orgánico del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife nº 74, el miércoles 19 de junio de
- Los supuestos prácticos deberán redactarse con bolígrafo azul o negro (con tinta imborrable). El Tribunal se reserva el derecho a no corregir los casos prácticos o parte
de los mismos redactados con lápiz. - e) Se recomienda no utilizar tinta correctora, en caso de error, el Tribunal recomienda tachar con bolígrafo la parte afectada.
- f) El segundo ejercicio consistirá en desarrollar dos supuestos prácticos, a elegir entre 4 facilitados por el tribunal, los cuales constarán de diversas preguntas que requerirán
una respuesta razonada por parte de los aspirantes. - g) Los casos prácticos incluirán entre 5 y 10 preguntas que deberán ser respondidas motivadamente por los aspirantes. El peso de las preguntas en la puntuación global
de cada caso práctico será determinado por el tribunal atendiendo al número de preguntas de cada caso y la relevancia que le otorgue el propio tribunal a cada una de ellas. - h) La puntuación de los supuestos prácticos se realizará de acuerdo con el siguiente esquema, sin perjuicio de la ponderación que se otorgue a cada pregunta, según el
número y complejidad de las mismas:
Ponderación de cada pregunta | Criterios de valoración |
25% | Claridad expositiva, orden, limpieza y ortografía. |
25% | Determinación de los artículos de la normativa aplicable. |
50% | Adecuada fundamentación de la respuesta. |
- Los aspirantes dispondrán de un tiempo adicional al del ejercicio para elegir 2 de los 4 supuestos prácticos que facilite el tribunal.
Instrucciones
Instrucciones
- Instrucciones para la realización de la prueba práctica del segundo ejercicio (de naturaleza práctica) de la fase de oposición del proceso selectivo para la cobertura de cuarenta plazas de Auxiliar Administrativo/a del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.
I. DURACIÓN.
- La prueba consistirá en la resolución por escrito, durante el período máximo de dos horas, de dos supuestos prácticos a elegir de entre cuatro propuestos por el Tribunal Calificador.
- La duración del ejercicio podrá prolongarse debido al tiempo que se requiera para identificar y acomodar a los aspirantes, la lectura de las instrucciones por parte del Tribunal, el tiempo adicional que se otorgue para la lectura de las instrucciones y de los 4 supuestos prácticos y cualquier otra incidencia que pueda producirse.
II. ACCESO Y PERMANENCIA EN EL RECINTO.
- Para el buen desarrollo del ejercicio y en beneficio de todos los asistentes, se ruega seguir las indicaciones del Tribunal y de los colaboradores, así como guardar silencio desde la
entrada hasta la salida del Recinto. - Por los mismos motivos, una vez en el interior del Recinto, se ruega no acudir al Aseo, salvo que sea estrictamente necesario, lo que deberá comunicar al Tribunal o persona
autorizada, sin que ello interrumpa la lectura de las instrucciones ni el tiempo dado para la realización del ejercicio. - Las personas que necesiten un certificado de asistencia deberán indicarlo expresamente en el momento de acceso al Recinto y les será entregado al finalizar el ejercicio.
Apagar y guardar cualquier dispositivo electrónico, no pudiendo mantenerlo en silencio. (teléfonos móviles, tablets, relojes, auriculares, reproductores, etc.).
Dejar todos sus efectos personales en el suelo, no pudiendo colocarlos sobre la mesani debajo de ella. - Durante el desarrollo de la prueba, los aspirantes deberán dejar encima de la mesa el documento de identificación (DNI, pasaporte o tarjeta de identificación).
III. INDICACIONES PREVIAS AL INICIO DE LA PRUEBA.
- Los aspirantes encontrarán sobre la mesa folios de examen. Estos folios constan de dos partes, dividida por una línea de punteado.
- En la parte superior de la línea de punteado, una vez que se inicie el TIEMPO DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO, escribirán su nombre, apellidos, DNI y firma.
- En la parte inferior de la línea de punteado responderán a dos de los cuatro supuestos prácticos que se entregarán por el Tribunal.
- Los aspirantes podrán escribir por las dos caras, teniendo cuidado al hacerlo en el reverso, ya que solo se corregirá lo que se escriba por debajo de la línea de punteado.
- Escribir con letra clara y legible.
- Asimismo, en la parte inferior de la línea de punteado se consignarán los números de los dos supuestos prácticos que los aspirantes hayan elegido.
- Una vez se repartan los cuatro supuestos prácticos, estos deberán permanecer BOCA ABAJO.
- Cuando el Tribunal Calificador indique que se puede dar la vuelta a los supuestos prácticos, los aspirantes comprobarán que todos tienen el número de páginas correlativo y se pueden leer con claridad. Los aspirantes dispondrán de un tiempo adicional de 10 minutos para elegir 2 de los 4 supuestos prácticos facilitados por el tribunal. Una vez iniciado el ejercicio, el Tribunal no responderá pregunta ni resolverá dudas sobre el contenido de los supuestos prácticos.
IV. DESARROLLO DE LA PRUEBA.
- El ejercicio comenzará cuando lo indique el Tribunal Calificador. Se permitirá usar normativa, subrayada y con marcadores, pero no códigos comentados, manuales o textos legales con anotaciones y comentarios sobre normativa o jurisprudencia.
- Los supuestos prácticos deberán redactarse con bolígrafo azul o negro (con tinta imborrable). El Tribunal se reserva el derecho a no corregir los casos prácticos o parte de los mismos redactados con lápiz. Se recomienda no utilizar tinta correctora, en caso de error, el Tribunal recomienda tachar con bolígrafo la parte afectada.
V. MOTIVOS DE ANULACIÓN DE LA PRUEBA.
- 1. Comenzar la prueba antes que lo indique el Tribunal.
- 2. Continuar realizando la prueba cuando el Tribunal haya indicado el final del mismo.
- 3. Firmar, consignar el nombre o hacer alguna marca en la parte de la hoja destinada a desarrollar el ejercicio.
- 4. Hablar durante la realización de la prueba.
- 5. Utilizar dispositivos electrónicos durante la prueba.
VI. FINALIZACIÓN DE LA PRUEBA.
Los aspirantes podrán abandonar el recinto una vez que finalicen su ejercicio. En el caso de que finalicen su ejercicio antes de la hora límite, podrán ponerlo en conocimiento del Tribunal o de los colaboradores, entregarlo y abandonar el recinto de forma ordenada y en silencio. En el caso de haber solicitado certificado de asistencia, lo recogerá, previa identificación, en la salida del recinto. Los aspirantes, en ningún caso, podrán llevarse las hojas utilizadas para la realización del ejercicio, las cuales se entregarán al tribunal. Los aspirantes podrán llevarse consigo los cuatro supuestos prácticos y los folios utilizados como borrador.
Además, te mostramos el mejor material que tenemos para el ejercicio práctico de Word y Excel
Completa tu preparación
Las mejores clases emitidas en directo
sin duda con el mejor preparador de Informática, Óscar Rodríguez de IADECA