Administración General del Estado - Auxiliar Administrativo C2 ¡Apúntate Nuevos Grupos 2025!
Oposición
En este proceso solo se tiene en cuenta el procesos selectivo de tipo Oposición (proceso selectivo donde se realizan diferentes pruebas teóricas y/o prácticas-físicas y la puntuación obtenida es el sumatorio de estas pruebas de examen)
- Convocatoria
- Pendiente de publicarse
Funciones
Como Cuerpo General sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares.
Requisitos
Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Para las plazas de auxiliar administrativo: Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de publicación de la convocatoria
El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de las dos partes.
Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas (30 versarán del bloque I y 30 serán de carácter psicotécnico)
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II
¿Quieres recibir información?
Puedes elegir cómo prepararte. Te recomendamos la preparación completa «PACK CAMPUS AGE» ya que te dará acceso a la preparación del Temario, la Informática, los Psicotécnicos y la Mecanografía. Solo tienes que elegir el producto y añadirlo al carrito. Después de realizar el pedido, te enviaremos las claves de acceso para que puedas comenzar 🙂
El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de las dos partes.
Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas (30 versarán del bloque I y 30 serán de carácter psicotécnico)
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II
Bloque I.- Organización Pública
1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.
9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.
13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
II. Actividad administrativa y ofimática
1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
8. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
9. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
10. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
11. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
Si solo te interesa comprar el material impreso de IADECA, entra en nuestra TIENDA ONLINE donde tenemos todos los libros para preparar la oposición.
- CLASES EN DIRECTO CADA SEMANA para que tengas acceso directo con los preparadores y preparadoras
- LO GRABAMOS TODO y así podrás verlo todo tantas veces como quieras
- CAMPUS VIRTUAL 24 HORAS · acceso a todo el material, cuando quieras y de dónde quieras. Todo el material está incluido en el campus.
- TEST · cada tema cuenta con test con intentos ilimitados para repasar todos los temas.
- TUTORES EXPERTOS · nuestros preparadores cuentan con años de experiencia para enseñarte todo lo que necesitas aprender.
- SIEMPRE PRESENTES · bien a través del foro, chats de las vídeo clases podrás comunicarte con tus preparadores y compañeros de campus.
- TÚ DECIDES · puedes seguir el ritmo de las clases o avanzar por tu cuenta ya que tendrás acceso a todo lo que hemos publicado.
- SIN PERMANENCIA · tu mes empieza a contar desde que te apuntes y no hay permanencia. Solo estás el tiempo que quieras.