Descripción
Listado de Temas
- PARTE PRIMERA: MATERIAS COMUNES
-
- Tema 1. Ley de Cabildos Insulares: naturaleza de los Cabildos Insulares. Competencias de los Cabildos insulares y ámbitos materiales de competencias. Competencias como órganos de gobierno, administración y representación de las islas: cuestiones generales sobre las competencias propias y delegadas. Órganos de gobierno de los Cabildos Insulares. Reglamento Orgánico del Cabildo Insular de Tenerife: organización complementaria.
- Tema 2. La Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Discriminación directa e indirecta. Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Planes de igualdad de las empresas: concepto y contenido. La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: objeto y concepto de violencia de género.
- PARTE SEGUNDA: MATERIAS ESPECÍFICAS.
- Tema 3. Prevención de riesgos laborales: derecho a la protección. Principios de la acción preventiva. Plan de prevención, evaluación de riesgos y planificación de la acción preventiva. Formación, información, consulta y participación. Obligaciones de los/as trabajadores/as. Riesgos específicos en trabajos de oficina.
- Tema 4. Transparencia de la actividad pública en las entidades locales: normativa de aplicación. Publicidad activa de información pública. El derecho de acceso a la información pública: concepto, titulares y procedimiento.
- Tema 5. Atención a la ciudadanía: Reglamento por el que se regula la gestión de las sugerencias, quejas y felicitaciones sobre los servicios prestados en el ámbito del Cabildo Insular de Tenerife.
- Tema 6. La calidad en la prestación de servicios por las Administraciones Públicas.
- Tema 7. Protección de datos de carácter personal: Principios generales de la protección de los datos de carácter personal. Derechos de las personas. Concepto de Responsable y encargado del tratamiento. Enumeración de Medidas de responsabilidad activa: Especial referencia a los principios básicos del Esquema Nacional de Seguridad.
- Tema 8. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (I): Términos y plazos. Registros. Archivo de documentos. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas. Documentación aportada por los interesados en el procedimiento.
- Tema 9. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (II): Derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones públicas; derecho y obligación de relacionarse electrónicamente. Derechos del interesado en el procedimiento. Funcionamiento electrónico del sector público.
- Tema 10. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (III): Fases: Iniciación: definición de las clases de iniciación de oficio por la administración. Iniciación a solicitud del interesado: contenido, subsanación y mejora de la solicitud. Ordenación. Instrucción: tipos de actos de instrucción. Formas de terminación del procedimiento. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Instrucciones para tramitar el pago
¿Cómo es el pago?
Para inscribirte, lo primero que tienes que hacer es añadir este producto al carrito. Después, debes pulsar en ver carrito y finalizas tu pedido.
Para tramitar el pago, puedes seleccionar el método: por TARJETA BANCARIA
Por último, te enviaremos a tu correo electrónico en el que te indicaremos el estado de tu pedido.
¡Gracias por tu interés en nuestra formación!