Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Puerto de la Cruz
9 Plazas de Auxiliar Administrativo
Concurso-oposición
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición
- Convocatoria publicada [Sede electrónica AQUÍ]
BASES QUE REGIRÁN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA COBERTURA, POR FUNCIONARIOS/AS DE CARRERA, DE 9 (NUEVE) PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ESCALA DE AMINISTRACIÓN GENERAL, SUBESCALA AUXILIAR, C2, EN EJECUCIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2024 VACANTES EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ.
- Pulsa AQUÍ para ir a la Web del Ayuntamiento
- Plazo abierto hasta el 6 de noviembre de 2025
Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Graduado en ESO, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
La fase de oposición consistirá en la realización de los siguientes ejercicios de capacidad y aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. La puntuación total a otorgar en la oposición será de 20 puntos.:
1. Primer ejercicio de Naturaleza Teórica: Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test, que versará sobre los temas correspondientes al Bloque I y II del temario, constando el cuestionario de 65 (5 de reserva) preguntas con cuatro alternativas de respuesta, a responder en un tiempo máximo de 100 minutos.
2. Segundo ejercicio de Naturaleza Práctica: Consistirá en la resolución por escrito, durante el período máximo de ciento veinte minutos, de dos supuestos prácticos comprensivo de cinco preguntas cortas. El/a opositor/a elegirá dos supuestos prácticos entre cuatro propuestos por el Tribunal, que versarán sobre las distintas materias del contenido de los temas incluidos en el Bloque II y/o de las funciones de las plazas convocadas. Este ejercicio tiene carácter eliminatorio, y se valorará de 0 a 10 puntos..
Formación (Puntuación máxima 2)
Se valorarán los cursos, jornadas o seminarios impartidos o recibidos de carácter homologado que sean de reciclaje y formación cuyo contenido guarde relación con las tareas propias de las plazas convocadas, impartidos por Institutos Oficiales de Formación de Funcionarios, Universidades, Administraciones Públicas o Centros receptores de fondos provenientes del Plan Nacional de Formación Continua homologados. No se valorarán aquellos diplomas donde no figure el contenido de la acción formativa.
- Duración menor de 20 horas: 0,10 puntos.
- Duración entre 20 y 59 horas: 0,30 puntos.
- Duración entre 60 y 149 horas: 0,40 puntos.
- Duración de más de 150 horas: 0,50 puntos.
Infórmate aquí de los cursos homologados por la Universidad de Nebrija
¿Quieres recibir información?
LIBROS PREPARACIÓN PRIMER EJERCICIO: 9 plazas de Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Puerto de la Cruz
LIBROS PREPARACIÓN: Segundo ejercicio Supuestos Prácticos
PROGRAMA 9 PLAZAS AUXILIARES AYUNTAMIENTO PUERTO DE LA CRUZ
ANEXO III: TEMARIO
PARTE PRIMERA: MATERIAS GENERALES
- Tema 1. Constitución Española de 1978: valor normativo. Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La reforma constitucional.
- Tema 2. Estatuto de Autonomía de Canarias: valor normativo. Organización territorial de Canarias. Naturaleza y funciones del Parlamento. Presidencia y Gobierno de Canarias. Órganos de relevancia estatutaria.
- Tema 3. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones Generales. De los órganos de las Administraciones Públicas.
- Tema 4. La potestad reglamentaria de las entidades locales: Reglamentos y ordenanzas. Procedimientos de elaboración y aprobación. Los Bandos.
- Tema 5. Recursos de las haciendas locales: Enumeración de los recursos de las entidades locales. Imposición y ordenación de tributos locales. El Presupuesto de las Entidades Locales: Contenido y aprobación; Ejecución y liquidación: Fases del procedimiento de gestión de los gastos.
PARTE SEGUNDA: MATERIAS ESPECÍFICAS
- Tema 6. El municipio: concepto. Territorio y población. Régimen de funcionamiento de las Entidades Locales.
- Tema 7. La actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación; Términos y plazos.
- Tema 8. Los actos administrativos. Requisitos. Eficacia de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad.
- Tema 9. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: los interesados en el procedimiento. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
- Tema 10. Procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
- Tema 11. La revisión de los actos administrativos en vía administrativa. Los recursos administrativos.
- Tema 12. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios y procedimiento. Potestad sancionadora de las Administraciones Públicas: principios y procedimiento sancionador.
- Tema 13. Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales. Expediente de contratación: Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. La adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas: procedimiento de adjudicación.
- Tema 14. Contratos del sector público: Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos: las prerrogativas de la Administración, ejecución de los contratos, modificación de los contratos, suspensión y extinción de los contratos.
- Tema 15. Subvenciones: Régimen Jurídico, concepto y ámbito de aplicación. Beneficiarios y entidades colaboradoras. Publicidad de la subvención con especial referencia a la Base de datos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Causas de reintegro de las subvenciones.
- Tema 16. Personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Clases. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
- Tema 17. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Responsabilidad civil y penal de los empleados públicos.
- Tema 18. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la acción preventiva. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos.
(*) Nota Informativa. – La legislación aplicable a los ejercicios será la vigente en el momento de la realización de los mismos.
.






